Alianza Universidad empresa realiza ciclo de conferencias en UNICIT
El Consejo Superior de la Empresa Privada y el Consejo Nacional de Rectores en el marco de la Alianza Universidad-Empresa, realizaron el Tercer Ciclo de Conferencias en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), con el tema: “Competencias Emprendedoras”., el martes 18 de octubre de 2016.
Estos ciclos de conferencias que se organizan en las diferentes casas de estudio del Consejo Nacional de Universidades (CNU), del país tienen como objetivo fomentar la cultura emprendedora en los estudiantes, a través de actividades de formación y networking.
“Como nicaragüenses debemos crear más incubadoras de empresas y debe lograrse una articulación del Estado, la educación superior y la empresa privada, en el apoyo y la promoción del emprendedurismos”, dijo el MBA Héctor Antonio Lacayo, Vicepresidente de UNICIT.
“Es nuestro deber impulsar emprendimiento en nuestros estudiantes, para que sean capaces de crear empresas sostenibles y dinámicas que fomenten la generación de empleo, por lo que necesitamos seguir consolidando las competencias cognitivas, técnicas y socioemocionales que garanticen la formación del talento humano y el éxito de nuestros futuros profesionales”, enfatizó.
Presidieron el evento también representantes de las Universidades No Asociadas, Federación Nacional de Universidades Privadas (Fenup) y Consejo Superior de Universidades Privadas (Cosup).
La primera conferencia a cargo de la MSc Sara Avilés, Asesora Empresarial en temas de Marketing Digital, Comercio Electrónico y Co-fundadora de Tecnotool, abordó el tema de la cultura emprendedora, competencias claves y el papel de la innovación en los negocios.
Por su parte la Lic. Carolina Pastora, co fundadora de Industrias Carphil S.A. (fábrica industrial de alimentos dedicada a la elaboración de rollitos y galletas wafer) y Sucomsa, Suplidora Comercial S.A. (una empresa distribuidora de Productos de consumo masivo), compartió sobre su experiencia como emprendedora, las limitaciones que enfrentó y lo que la motiva a continuar innovando.
Pastora es ganadora de varios premios entre los que destacan: Premio Nacional 2011 de MIFIC, Premio Export Innovador 2012 de APEN, Empresaria del Año 2014 de CADIN, Premio Empresaria de Año 2012 del COSEP y Primer Lugar de Emprendimiento Dinámicos BID/COSEP/COSEP.
Por su parte el Msc. Octavio Loáisiga Murillo presentó la Convocatoria del VI Concurso de Ideas de Negocio y Empresas Jóvenes, de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN).