Facultad de Ingenierías y Arquitectura promueve webinars sobre Sistemas Constructivos
Los webinars son parte de la formación académica en línea de UNICIT.
La Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT) realizó una serie de conferencias virtuales donde docentes y estudiantes conocieron sobre Tendencias en Sistemas Constructivos para sus proyectos industriales, comerciales y residenciales.
Entre los sistemas constructivos, se destacaron los Entrepisos Plystone; sistema de cubierta de techo Eureka, construcciones con acero y fibrocemento y sistemas Plyrock.
Valery Siles, estudiante de cuarto año de la carrera Diseño de Interiores, quien participó en las conferencias virtuales destacó la importancia de fortalecer sus conocimientos principalmente en técnicas de instalación de láminas de entrepisos Plystone, los accesorios que se deben utilizar en estos sistemas, técnicas de colocación de tornillos y los aspectos que se deben tomar en cuenta antes de aplicar acabados a este tipo de proyectos cuando se utiliza cerámica, alfombra o vinilo. “Es de mucha utilidad que impartan este tipo de webinar en nuestra formación académica porque nos hace más competentes para el campo laboral”, expresó.
Por su parte Christopher Orozco, estudiante de tercer año de la carrera de Arquitectura, añadió que, gracias a los conocimientos obtenidos, ahora podrá identificar los materiales y las técnicas de instalaciones adecuadas al momento de trabajar algún proyecto en sus prácticas de campo. “Me permitirá garantizarles a mis clientes proyectos con seguridad, estética y resistencia”, aseguró.
El Arquitecto René Terrazas, Decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de UNICIT, comentó que éste tipo de iniciativas tiene como objetivo preparar a sus estudiantes para el campo laboral de tal manera que los proyectos estén alineados con las nuevas tendencias del sector construcción y cuenten con los estándares de seguridad que el mercado demanda en la actualidad.
Las conferencias virtuales fueron impartidas por ingenieros y arquitectos de la empresa Plycem quienes agradecieron la oportunidad que les brindó UNICIT de poder aportar a la formación de los futuros profesionales. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos brinda UNICIT de contribuir al aprendizaje de los estudiantes para poder ampliar su portafolio de soluciones constructivas a la hora que estén formulando y diseñando sus proyectos. Estamos seguros que nuestra relación con esta Alma Máter seguirá siendo reforzada con nuevas estrategias explicativas y demostrativas para la comunidad estudiantil”, señaló el Arquitecto Claudio Silva, asesor técnico y comercial de la empresa en Nicaragua.
UNICIT a lo largo de sus 25 años se ha caracterizado por promover la creatividad y la innovación a través de la ciencia y el arte, desde su Facultad de Ingenierías y Arquitectura donde los estudiantes tienen la oportunidad de realizar proyectos a escala desde los novedosos Laboratorios de Diseño Gráfico y Talleres de Maquetería y Dibujo.