I Taller de Bio-Nano-Tecnología en UNICIT
La Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT) y La Fundación Corazón de Niña, organizó el I Taller de Bio-Nano-Tecnología en Nicaragua, con el apoyo de la Vice-Presidencia, Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), Consejo Nacional de Universidades (CNU) y Empresa privada.
El Taller de Nanotecnología tiene como objetivo realizar un bosquejo de la situación actual de la Nanociencia/Nanotecnología y Biotecnología en Nicaragua, estableciendo a su vez estrategias viables para el desarrollo de la disciplina, con una fuerte vinculación hacia el desarrollo en el país. Además, la iniciativa pretende sensibilizar a los distintos actores sociales y académicos respecto a la importancia que tiene y tendrá la Nanotecnología como futura revolución tecnológica mundial.
La idea es establecer redes de interés multisectoriales y bosquejar iniciativas para el desarrollo de la Nanociencia, Nanotecnología y Biotecnología en Nicaragua, otorgando un especial énfasis en las aplicaciones y la vinculación industrial, como así mismo en la formación de personas.
Ofrecer experiencia interdisciplinaria, colaborativa y educativa en las áreas de los polímeros y los materiales compuestos obtenidos a partir de los recursos naturales y sus potenciales aplicaciones.
Este Taller estuvo dirigido por MSc, Bill Edward Aguirre, Investigador y Aplicación de la Nanociencia en Nicaragua, Dra. Martha Lacayo, Especialista en Biotecnología y Directora de centro de Biotecnología de la Unan-Managua, Dra. María L Auad, Especialista en el tema de Nanotecnología, Associate Professor Polymer and Fiber Engineering Department Auburn University, y Lic. Karen Santamaría, Periodismo Científico.
El Ing. Néstor Bonilla expuso el tema: Filtrado de Información para el Cálculo de Tensión Óptica en 3D. Mientras el Ing. Joseph Escobar Mendoza realizó una presentación sobre: Nuevos Polímeros Nanoestructurados con Aplicación en el Envasado de Alimentos en Atmósfera. Ambos son graduados de UNICIT.
El Taller se realizó los días martes 06 y miércoles 07 de mayo de 2014 en UNICIT con la participación de estudiantes de diferentes universidades del país.