Presidente del Cosep dicta Lección Inaugural de UNICIT
Educación: Pieza clave para el desarrollo socioeconómico de Nicaragua y la Alianza Universidad Empresa fue el tema de la Lección Inaugural que brindó José Adán Aguerri, Presidente del Cosep en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), el primero de abril de 2014.
“Nuestra Universidad cumplirá 20 años de fundación el próximo año, en los cuales siempre ha predominado el afán por la interrelación con instancias internacionales y nacionales tanto del sector público como privado, porque consideramos que la formación que ustedes reciben no debe ser únicamente teórica, sino que debe ir acompañada por una fuerte práctica profesional”, dijo la Dra. Alina Sálomon Santos, Rectora de UNICIT.
Aguerri aseguró desde el año 2006 señalaban que Nicaragua necesitaba 3 E: Empleo, energía y educación. Con el tiempo, le sumaron otras 3 E: Exportaciones, emprendimientos dinámicos y encuentro social.
Citó al Sr. Ariel Fiszbein, Director de PREAL al asegurar que “no puede haber competitividad económica sin competitividad educativa”.
El planteamiento de COSEP es que para ser más competitivos y continuar con un crecimiento económico sostenido a niveles superiores del 5% es necesaria una Alianza por la Educación.
Para esto, explicó que desde COSEP han iniciado un proceso con varias líneas de trabajo:
En primer lugar, el encuentro con las universidades. Para esto se ha fortalecido una Alianza con el Consejo Nacional de Rectores (CNR) que aglutina a las universidades públicas y privadas del país.
En segundo lugar las Alianzas con otras organizaciones. En tercer lugar el desarrollo de emprendimientos dinámicos para que el egresado universitario pueda aspirar a tener su propio negocio y los esfuerzos con el BID y la Academia para impulsar el tema e introducirlo en el currículo universitario.
En cuarto lugar la conformación de una Comisión de alto nivel con el Gobierno para analizar INATEC.
“Nuestro esfuerzo ha sido para ubicar a la Educación en el centro de la agenda nacional; para diversificar nuestros productos y mercados y prepararnos para los retos que nos depara el futuro logrando así un mayor desarrollo socioeconómico del país”, concluyó.
Al finalizar la Cátedra más importante del año la Rectora Sálomon le entregó un Diploma de Reconocimiento al Presidente del Cosep. Asistieron a la Lección Inaugural como invitados especiales el Ing. Telémaco Talavera, Presidente del CNU; Dr. Ernesto Medina, Presidente del Foro Eduquemos; MA. Elmer Cisneros, Rector de la UNAN-Managua; Excelentísimo Señor Héctor Darío Gularte, Embajador de Guatemala en Nicaragua.