UNICIT inaugura la primera edición de la Maestría en Educación en Línea
La Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, inauguró la primera edición de la Maestría en Educación en Línea en la que profesionales de diferentes disciplinas se profesionalizarán como especialistas de procesos educativos en línea.
Este Programa, desarrolla competencias en el uso de herramientas digitales para la gestión de los aprendizajes, creación de materiales didácticos, trabajo colaborativo y de comunicación, planificar y gestionar proyectos educativos en entornos virtuales. También, tiene como objetivo fortalecer conocimientos y competencias para la gestión, administración y evaluación de modelos de calidad y evaluación de la educación haciendo uso de entornos virtuales.
Evolución de la Educación Virtual
Durante la inauguración, el MBA. Héctor Lacayo Rector de UNICIT, destacó la evolución y principales desafíos que ha conllevado la Educación a Distancia y la Virtual desde sus inicios haciéndose realidad por medio de la radio, la correspondencia y la televisión educativa, hasta la actualidad donde se hace uso de Plataformas Digitales y de Gestores de Aprendizaje (LMS) como Moodle en el que se generan aulas virtuales que han dado respuesta a las demandas actuales del sector educativo.
Asimismo, hizo mención de la trayectoria de UNICIT a lo largo de estos 25 años en temas de educación virtual, y de sus proyectos pioneros a nivel nacional como la impartición de la primera Maestría en Ingeniería de Software y del Conocimiento en 1996, la que fue impartida por catedráticos con grado doctoral de la Universidad Politécnica de Madrid España (UPM). Otra iniciativa institucional sin precedente a nivel nacional fue que en el año 2012 se instauró el Programa de Formación Online con la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas y en el año 2018 la Ampliación del Campus Virtual ofreciendo la modalidad B-Learning.
Un Programa Retador
Por su parte, el MBA. José Dagoberto Mejía Flores, Director de Investigación y Posgrado de UNICIT, expresó que el Programa de Maestría en Educación en Línea representa un éxito para la Institución porque contribuye a desarrollar competencias en los docentes y personal académico en materia de virtualidad mediante la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pertinentes al actual contexto y a la acelerada transformación digital.
“Es importante reconocer que estamos frente a un nuevo escenario donde se requieren modelos educativos innovadores, gestionar nuevos hábitos de aprender y de enseñar utilizando la tecno- pedagogía. En este sentido, la Maestría en Educación en Línea está diseñada para responder a esos desafíos”, destacó el MBA. Mejía.
“Apostamos por especializar profesionales en educación de la más alta calidad, este proyecto es el resultado de un trabajo de varios meses en el que pudimos lograr un plan de estudio robusto que les va a permitir a estos profesionales de distintas áreas del conocimiento, contar con herramientas digitales educativas y poder integrarlas a sus funciones docente o como directivos académicos, añadió.
Expansión Internacional
El claustro docente de la Maestría en Educación en Línea está conformado por docentes de la Fundación Universitaria Cafam Colombia; de la Universidad de Tucumán Argentina; Universidad de Carabobo Venezuela, y Universidad Castilla la Mancha España.
“Este alcance representa nuestro compromiso por la internacionalización de la Universidad. Cabe destacar que UNICIT es parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) desde el año dos mil, integración que garantiza que nuestros Programas de Posgrados cuenten con catedráticos con grados de Maestrías y doctorados de diferentes universidades de prestigio internacional”, refirió durante su intervención el Rector de UNICIT.
La inauguración de la Maestría en Educación en Línea, se realizó de manera virtual y contó con la participación de las autoridades superiores y académicas de nuestra Alma Máter. El Programa, tiene una duración de dos años y se impartirá los sábados en modalidad virtual.