Universitarios UNICIT se suman a Jornada Nacional de Donación de Sangre
La comunidad universitaria de UNICIT participó recientemente de la Jornada de Donación de Sangre que realizó el Banco Nacional de Sangre en la que se logró recolectar un poco más de 53 litros de sangre superando la meta establecida para la Institución Educativa.
“Como Universidad tenemos la responsabilidad de orientar a nuestros estudiantes y colaboradores a optar por una actitud colaborativa con enfoque humanitario. La formación de ciudadanos socialmente responsables es parte de nuestra misión”, refirió la Licenciada Ivonne Obando, responsable del Departamento de Bienestar Estudiantil de UNICIT.
Por su parte, Derek Pérez, estudiante de la carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de UNICIT, quien participó de la Jornada, expresó que donar sangre fue una experiencia muy satisfactoria “Es una actividad muy educativa que promueve la solidaridad con los demás. En UNICIT nos han enseñado que para ayudar a las personas no se requiere de recursos económicos sino de voluntad para hacer acciones como estas”, afirmó.
Durante el año, el Banco Nacional de Sangre, realiza dos Jornadas en las que la Comunidad Universitaria de UNICIT participa. Para esta jornada, han adoptado las medidas sanitarias que establece su protocolo de protección para combatir la pandemia de La Covid-19.
Requisitos para donantes
En Nicaragua, así como a nivel mundial, los tipos de sangre más comunes son O+ y A+, no obstante gracias a estas jornadas se logran identificar los menos comunes para las personas que requieren transfusiones.
Las personas pueden ser donantes, siempre y cuando cumplan con requisitos básicos como: oscilar entre las edades de 17 a 65 años, pesar como mínimo 110 libras, gozar de buena salud y tener voluntad de donar.
El Banco Nacional de Sangre es el encargado de recaudar la sangre, analizarla y suministrar a los hospitales nacionales las cantidades necesarias para el tratamiento de diferentes enfermedades.