Estudiantes de UNICIT participan en charla sobre Educación Financiera
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), participaron de un taller práctico sobre Educación Financiera con especialistas en el tema, a fin de promover habilidades idóneas para la administración y planificación financiera, conocer herramientas para ahorrar e invertir y también para que puedan establecer metas financieras que les faciliten su desarrollo personal y profesional.
“En UNICIT es prioridad que nuestros estudiantes durante su formación, adquieran las habilidades y conocimientos prácticos para el buen uso de sus finanzas personales y que al egresar puedan tomar decisiones financieras sanas y responsables, tanto para su entorno familiar como profesional. En este sentido, fomentamos la ejecución de actividades extracurriculares, a través de alianzas con empresas para fortalecer sus competencias en diversos temas”, expresó la MSc. Yelda Gutiérrez, Directora Académica de UNICIT.
Durante la jornada, los estudiantes realizaron diversas actividades que les permitió aprender a identificar errores financieros frecuentes, conocieron técnicas para establecer y planificar metas financieras claras y alcanzables, recibieron tips sobre cómo llevar un mejor control de sus ingresos y cómo distribuirlos inteligentemente. Asimismo, conocieron sobre elaboración de presupuesto, cómo ahorrar e invertir para su futuro financiero.
Susana Sandino, estudiante de la Licenciatura en Mercadeo y Publicidad de UNICIT, participó del taller e hizo énfasis en las recomendaciones que recibió sobre aprender a llevar finanzas personales con responsabilidad “Porque eso va a determinar nuestra estabilidad económica en el futuro. Además, es provechoso porque nos brindan las herramientas para desempeñarnos exitosamente en el mercado laboral”, dijo.
Por su parte Justine Menjivar, también estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de UNICIT, se refirió a las actividades grupales como una buena estrategia para evaluar e identificar los gastos que realizamos y que no necesitamos. “porque es necesario que nosotros como jóvenes aprendamos a administrar y llevar un control sobre los ingresos que recibimos de nuestros padres para evitar gastar de más”, dijo.
El taller sobre Educación Financiera se desarrolló en las instalaciones de UNICIT y fue impartido por el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE).