UNICIT apuesta por energía limpia instalando un Sistema Solar Fotovoltaico en su Campus
La Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), completó la instalación de una Planta Solar en su Campus. La iniciativa pretende impulsar el consumo de energías renovables, reducir las emisiones de dióxido de carbono y hacer un mejor uso de los recursos naturales.
“Como Institución Educativa queremos contribuir al bienestar de la Comunidad Universitaria con la modernización de las instalaciones, por consiguiente, estamos promoviendo diferentes proyectos de infraestructura que incluyen el uso de tecnologías eco amigables, que reduzcan las emisiones tóxicas y generen mayor seguridad a nuestros estudiantes tanto en las aulas y laboratorios, como en los lugares de esparcimiento, auditorios y demás espacios de la Universidad donde se realizan actividades académicas y extracurriculares”, expresó el Doctor Luis Enrique Lacayo, Presidente de UNICIT y Rector Fundador.
La Planta Solar instalada en UNICIT genera más de 64,260 kWh (Kilowatt hora) de energía por año y suministra un alto porcentaje de la demanda energética de esta Alma Máter.
Funcionalidad de Sistema Solar
Los Paneles Solares son módulos solares capaces de aprovechar la energía de la radiación solar. Es una alternativa que permite obtener energía del sol y convertirla en energía eléctrica, sin comprometer el medioambiente. Tienen capacidad de asistir todos los equipos tecnológicos y especializados con los que cuenta la Universidad”, explicaron los especialistas técnicos de la Empresa Tecnosol.
Por su parte, el MBA. Héctor Lacayo, Rector de UNICIT, destacó que la instalación del sistema fotovoltaico es parte de las iniciativas que UNICIT está implementando para promover el uso de tecnologías verdes para operar de manera sostenible en las distintas carreras que requieren de mayor uso de energías.
“A través de esta adquisición UNICIT también busca impulsar la cultura de la innovación y representa el compromiso de transmitirle a los futuros profesionales el valor de hacer uso de fuentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, finalizó el Rector de UNICIT.