Analizan efectos de la VII Cumbre de las Américas en Panamá
Los “Efectos de la VII Cumbre de las Américas en Panamá”, fueron ampliamente discutidos por el Dr. Roger Guevara Mena, Embajador y Diplomático, el miércoles 22 de abril durante una Conferencia Magistral en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), con estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales.
El Dr. Guevara Mena explicó que estas cumbres tienen consecuencias a nivel diplomático, aunque es difícil medir su impacto. En el plano político sirven para conocer las posiciones que los jefes de Estado tienen con respecto a los asuntos internacionales más impactantes.
Agregó que la «VII Cumbre de las Américas, de Panamá», estuvo balanceada, porque tanto los líderes de la izquierda como los de la derecha se sentaron para discutir asuntos difíciles. Esto en esencia, es una buena práctica, pues en las Américas seguimos resolviendo nuestros problemas de manera diplomática.
El asunto del restablecimiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos, después de más de 50 años, es una gran oportunidad histórica, según el Dr. Guevara. Consideró que la postura del Presidente Obama fue inteligente, prudente y noble. A pesar de que el presidente estadounidense tiene un congreso que le adversa y ello puede complicar el avance de las negociaciones. Pero que todos deberíamos ver esta paso, como importante, pues es un capítulo de cierre en nuestro continente de los últimos rescoldos de la «Guerra Fría».