Cine Foro en UNICIT
Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNICIT debatieron sobre la enfermedad del Alzheimer, durante un cine foro realizado el viernes 26 de junio con la película Still Alice.
Compartieron con los estudiantes los catedráticos: MSc. Alma Lila Pastora, Decana de Facultad de Ciencias de la Salud; Lic. Auxiliadora Venerio, Psicóloga y Consejera Estudiantil; Dr. Bosco McNally, Médico Clínico y Dr. Agustín Acevedo, Especialista en Medicina Oriental.
Este cine foro tiene como finalidad conocer el manejo del enfermo con Alzheimer, su tratamiento farmacológico, sicológicos y su relación con el entorno familiar, explicó la MSc Pastora.
El argumento de la película gira en torno a la historia de Alice Howland, felizmente casada y madre de tres hijos adultos, es una conocida lingüista que empieza a olvidar algunas palabras. El devastador diagnóstico de alzhéimer de inicio precoz pone a prueba las relaciones familiares. Su lucha por seguir conectada a la persona que fue es desgarradora, conmovedora y estimulante.
Estudiantes de diferentes carreras de UNICIT, han participado en cines foros promovidos por el Departamento de Bienestar Estudiantil, con temáticas relacionadas con el Sida, la guerra, adicciones, trata de personas y la esclavitud.
Entre las películas comentadas se encuentran: El Mensajero, Philadelphia, 12 Años de Esclavitud, Una Estrella Bajada del Cielo, En Busca de la Felicidad, basada en la historia real de Chris Gardner y Un Crimen sin Perdón sobre trata de personas.
El departamento de Bienestar Estudiantil promueve el diálogo con el alumnado, para que puedan expresar sus sentimientos, emociones, vivencias y opiniones de una manera más sencilla y clara, favoreciendo un clima de confianza y cercanía entre ellos, propiciando las competencias en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, dijo la Lic. Venerio.