Concluye con éxito Expo UNICIT
Creatividad, destreza y talento en la aplicación de los conocimientos adquiridos para el desarrollo de sus capacidades, fue el ambiente con que se finalizó este 7 de octubre la XIV Exposición Científica Tecnológica, Expo UNICIT 2011; que realiza esta Alma Mater para fomentar en los estudiantes el emprendedurismo.
Un total de 28 proyectos de las diferentes ramas del conocimiento científico tecnológico se presentaron en la Expo UNICIT, destacándose los proyectos ganadores del primer lugar por facultad:
- Facultad de Ciencias Económicas: “ReciklArte”, sobre elaboración de bisutería con productos reciclados.
- Facultad de Ingeniería y Arquitectura: “DiseñArte”, sobre remodelación de talleres de diseño.
- Facultad de Electrónica y Computación: “Investigación de un nuevo polímero”, sobre plásticos biodegradables.
- Facultad de Ciencias de la Salud: “Natural Care”, sobre elaboración de cosméticos con productos naturales.
Así mismo, se entregó un reconocimiento a un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas por la realización de un foro sobre la necesidad de la reconciliación en la Nicaragua actual y otro a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud por el proyecto “Agudeza Visual”.
Además de la exhibición de proyectos, en la Expo UNICIT se desarrollaron conferencias magistrales de diversos temas como Inteligencia de Negocios, Nuevas Tendencias del Networking, Estrategias para la Continuidad del Negocio, El tsunami en el Japón y las amenazas del tsunami en Nicaragua, Redes Privadas Virtuales, entre otras.
“Para nosotros esta feria representa tres cosas importantes, en primer lugar desarrollar las ideas emprendedoras en los jóvenes, en segundo lugar que aprendan hacer negocios, proyectos y en tercer lugar si el proyecto es bueno y se logra el financiamiento eso puede ser el futuro de su vida”, expresó el MBA Dagoberto Mejía, Rector Magnífico de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología, UNICIT.
Por su parte, el Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP, destacó en la inauguración que estos proyectos son una oportunidad para el crecimiento humano y profesional de los estudiantes y que ellos como empresa privada apoyan la educación en Nicaragua por medio de alianzas con empresas y universidades. “Nuestro interés es crear una cultura de emprendimiento, de creatividad y de alto espíritu empresarial en los futuros profesionales” agregó Aguerri.
Los proyectos ganadores se hicieron acreedores de un reconocimiento y premios, lo cuales fueron entregados por las Autoridades Universitarias.