Creatividad, Innovación y Talento en Expo UNICIT 2015
Durante tres días los estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), presentaron sus proyectos innovadores y emprendedores en la décima octava Exposición Científica Tecnológica EXPO UNICIT 2015.
Alrededor de 50 proyectos de las cinco facultades se presentaron este 23, 24 y 25 de septiembre en UNICIT. Además de conferencias especializadas y exposición de empresas patrocinadoras.
“El emprendimiento y la innovación en los países de América Latina dejaron de ser moda, para convertirse en una realidad. Ya no es suficiente tener una buena idea, esconder los miedos y comenzar una nueva empresa es la alternativa de esta generación. La capacidad de innovar es un sello del alumno de UNICIT. Su iniciativa y perseverancia para transformar la realidad los distingue”, dijo el MBA Héctor Antonio Lacayo, vicepresidente de UNICIT.
Lacayo explicó que a lo largo de estas 18 ediciones de Expo UNICIT se han presentado más de mil novedosos proyectos científicos, muchos se han convertido en empresas, pero aún quedan muchos retos, como es lograr que estos proyectos sean patentados.
La invitada de honor en la ceremonia de inauguración fue la MBA Edda Magaly Meléndez, Gerente de país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien compartió con la comunidad universitaria su visión de una persona exitosa, “En primer plano la familia, segundo los instrumentos académicos que uno tiene la oportunidad de acceder y el tercero la pasión”.
Explicó que la familia nos da los valores para luchar por nuestros objetivos, la educación los instrumentos y “el éxito es lo que uno logra con pasión”.
“Los que han optado por estar estudiando en UNICIT han apostado muy bien, porque esos valores que el Dr. Luis Enrique Lacayo, (presidente de UNICIT), ha transmitido en su familia los ha hecho acciones concretas en estos 20 año de éxito de UNICIT”, aseguró Meléndez.
“Quiero darle las gracias a esta Alma Máter por brindarnos el apoyo para hacer aquello que nos inspira pasión y causa emociones”, agregó la Bra. Indira María Ortez Flores, de la Facultad de Ciencias de la Salud, tras enfatizar en la importancia de crear empresas que respondan a las necesidades de los nicaragüenses.
En la Facultad de Ciencias Económicas el proyecto ganador del primer lugar fue: Empresa Nutrimendra, productos elaborados a base de leche de almendra, jugo de naranja y jugo de piña ricos en vitaminas.
El segundo lugar fue para: Empresa EMPANIC (Planta empacadora al vacío con servicio de maquila para las MIPYMES en el sector alimenticio de Nicaragua).
En la Facultad de Electrónica y Computación el proyecto Lansoft Telecomunication, proveedores servicio de internet seguro, ganaron el primer lugar.
Lazos de Colores, una guía ilustrada para niños autistas fue el proyecto ganador de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
En la Facultad de Ciencias de la Salud el primer lugar fue para: Bebida Energizante “Thor Energy Power”.
En la Facultad de Ciencias Jurídicas: Golfo de Fonseca: zona de paz, seguridad y desarrollo fue el trabajo de investigación de la carrera de Relaciones Internacionales que obtuvo el primer lugar.