Eduardo Montealegre brinda Lección Inaugural en la UNICIT
“El Fallo de La Haya sobre el Diferendo Territorial Marítimo Nicaragua – Colombia”, fue el tema de la Lección Inaugural dictada por el Máster Eduardo Montealegre Rivas, ex Canciller de la República, en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), el martes 23 de abril.
Montealegre explicó durante la cátedra más importante del año, que la sentencia de La Haya sobre el diferendo con Colombia fue la culminación de una estrategia jurídica con visión de largo plazo, que se estructuró y comenzó a implementarse en 1999 y que fue ejecutada como una política de Estado por tres diferentes gobiernos, durante 13 años.
“Esta cátedra no sólo será importante para la comunidad universitaria de nuestra Alma Mater, sino para varias generaciones de nicaragüenses, en vista que hemos recuperado más de 100,000 kilómetros cuadrados de mar territorial”, dijo el Dr. Luis Enrique Lacayo, presidente de UNICIT.
“Desde el 19 de noviembre de 2012, que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, dictó sentencia sobre la delimitación marítima entre Nicaragua y Colombia al ampliarse nuestra geografía en más 100,000 kilómetros, deberán corregirse los textos de primaria, secundaria y educación superior relacionados al derecho, diplomacia y relaciones internacionales”, agregó Lacayo.
Enfatizó que esta ampliación de nuestra geografía, traerá muchos beneficios económicos y comerciales, los cuales vendrán a mejorar las economías de muchos hogares nicaragüenses y contribuirá al desarrollo de nuestro país.
“Estos trascendentales triunfos del derecho de la diplomacia nicaragüense, no deben hacernos creer que ahí termina todo, sino más bien recordar que la defensa de los intereses territoriales es un proceso continuo. Y para que sea exitosa debe realizarse con la participación de todos los actores nacionales, con una visión de largo plazo y al margen de la política interna”, aseguró Montealegre.
Para finalizar, Montealegre mencionó que en cuestiones territoriales quedan todavía importantes temas pendientes como la implementación de la Sentencia de la Corte con Colombia, las acciones del Ejército de ejercicio de soberanía y aprovechamiento económico de esos enormes espacios marítimos que ahora son indiscutiblemente nicaragüenses, la delimitación marítima con Jamaica y la implementación de la sentencia de la Corte sobre el Golfo de Fonseca, entre otros.
Asistieron a la Lección Inaugural el Dr. Jose Adán Guerra, ex Vice Canciller del Ministerio Relaciones Exteriores, Excelentísimo Señor Héctor Darío Gularte, Embajador de Guatemala y Autoridades Universitarias.