El mundo necesita más héroes humanitarios
“El mundo necesita más héroes humanitarios” fue el lema de la feria y exposición fotográfica organizada por el SINAPRED, la red humanitaria de Nicaragua y el Sistema de las Naciones Unidas a través del Equipo Interagencial de Emergencias (UNETE), en conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT).
El acto comenzó con las palabras de la Rectora de la UNICIT, Dra. Alina Sálomon Santos, quien destacó el apoyo de la Academia, y especialmente de esa Universidad, a la causa humanitaria en el campo de la difusión del conocimiento y la promoción de espacios “para la formación personal y profesional”. Asimismo, manifestó su satisfacción por la asociación de la UNICIT con el Sistema de las Naciones Unidas en un tema de tanta trascendencia y actualidad como la respuesta humanitaria.
Seguidamente, la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua, Sra. Silvia Rucks, dijo que el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria tiene un significado memorable, ya que hace 11 años, el 19 de agosto del año 2003, ocurrió el ataque al edificio de las Naciones Unidas en Bagdad, falleciendo 22 personas, colegas del Sistema de las Naciones Unidas, por ello, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación de un día especial para recordar a esos héroes y heroínas que han ofrendado sus vidas al servicio de la humanidad.
La Sra. Rucks dio cifras alarmantes, el año pasado (2013), el número de trabajadores humanitarios del mundo, asesinados, secuestrados o gravemente heridos, ha sido el más alto: 22% con respecto al 2012, y 24% por encima del promedio del quinquenio anterior. “La mayor proporción del personal humanitario asesinado (36%) fue víctima de ataques dirigidos o en fuego cruzado mientras prestaban asistencia”, expresó.
A continuación se efectuó un pánel de debate y de testimonios, coordinado por el Dr. Leonel Argüello, Director de Proyect Concern International (PCI), con la participación de la Sra. Xóchitl Cortez (SINAPRED); el Sr. José Antonio Medrano (Cruz Roja), el Sr. Fabricio Poretti (COSUDE), el Sr. Moisés González (Centro Humboldt) y la Sra. Paola Zepeda (OIM). Durante este espacio, que contó con la participación activa del público, entre los que se encontraban estudiantes de UNICIT, se destacó la importancia del relevo generacional y de aumento de la conciencia social en el ámbito de la asistencia humanitaria, especialmente se subrayó el valor del trabajo de las personas voluntarias, que desinteresadamente apoyan esta labor. También, se mencionó la importancia del trabajo conjunto entre el SINAPRED, Sistema de las Naciones Unidas y organizaciones de la red humanitaria, ante una emergencia humanitaria, especialmente en la prevención.
Antes de finalizar el acto las personas asistentes se acercaron a la exposición fotográfica, donde pudieron valorar las imágenes expuestas y votaron por la fotografía que -en su opinión- mejor reflejaba la labor humanitaria. El acto finalizó con la entrega reconocimientos a las mejores fotografías a cargo del Representante del PMA, Sr. Helmut Rauch.
Durante el evento se contó con una feria informativa en la que agencias del SNU, así como organismos internacionales, pudieron compartir documentación sobre asistencia humanitaria con las personas y universitarios asistentes.