Embajadora Dogu dicta Lección Inaugural
La Excelentísima Señora Laura F. Dogu, Embajadora de los Estados Unidos de América en Nicaragua, dictó la Lección Inaugural del Año Académico 2017 en la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), el jueves 30 de marzo de 2017.
Durante la catedra más importante del año cuyo tema fue: «Mujer, sé valiente en promover el cambio», Dogu enfatizó que el reto es que los nicaragüenses se unan a la cuarta Revolución Industrial bajo tres principios claves: la innovación, el intercambio de información y la sostenibilidad. Estas acciones deberán incluir el uso de las nuevas herramientas y capacidades para favorecer a todos y deberán hacer una diferencia para las mujeres.
“El programa de Administración de Empresas online de UNICIT es un gran ejemplo de innovación. Otro ejemplo es el trabajo que UNICIT está haciendo con nosotros al ser anfitriones del primer campamento de cursos libres en línea o MOOCs, en donde lo participantes que toman un curso en línea gratuito se van a reunir una vez por semana para debatir sus ideas y profundizar su compresión sobre las actividades del curso”, dijo Dogu.
“El tema seleccionado por la Señora Embajadora es de gran actualidad, porque en Latinoamérica el rol de la mujer ha ido evolucionando y destacándose en altas posiciones sociales, económicas y políticas. En Nicaragua podemos apreciar el rol de las mujeres en todos los ámbitos y en el caso particular de UNICIT, nuestra Alma Máter, es un ejemplo concreto de esta alta participación teniendo como autoridad máxima a una rectora mujer, al igual que un predominio de mujeres en nuestro Consejo Académico. De igual manera en nuestra comunidad estudiantil se destaca con un 54% el género femenino”, mencionó el Dr. Luis Enrique Lacayo, Presidente de UNICIT.
En el evento, se reconoció a la Embajadora por el valioso aporte del Gobierno de los Estados Unidos de América a la calidad de la enseñanza del idioma inglés en Nicaragua y a la formación académica de nuestra juventud, con la presentación de la Lección Inaugural.
El MBA Héctor Antonio Lacayo, Vicepresidente de la Junta Directiva de UNICIT expresó: “Hemos tenido buenas relaciones con la embajada de Estados Unidos a través de convenios. También trabajamos con programas académicos y becas de diferentes carreras para egresados en Estados Unidos”.
El Centro de Idiomas UNICIT es Institución anfitriona del Programa de becas ACCESS (English Access Microscholarship Program), dirigido a estudiantes de secundaria con excelencia académica y aptitudes de liderazgo, con una duración de dos años.
Los docentes del Centro de Idiomas de UNICIT (Roosevelt Institute) han recibido Certificación Internacional para educar en inglés por medio del Programa ASSETS (Beca de la Embajadora para Profesores de Inglés).