Exposición Científica Tecnológica «Expo UNICIT 2013»
Innovación, talento y creatividad demostraron los estudiantes en la Décima Sexta Exposición Científica Tecnológica Expo UNICIT 2013, que se realizó este 2, 3 y 4 de octubre en el Campus UNICIT.
“Para la universidad la Expo UNICIT es el evento más importante del año, porque es el momento para que nuestro estudiantes, apoyados por los docentes, evidencien el fruto de sus conocimientos, de la innovación, emprendimiento y todas las cualidades que les permitirán ser lideres en su formación y desarrollo profesional”, dijo la Dra. Alina Sálomon Santos, Rectora de UNICIT.
“Recuerden que pequeñas oportunidades son a menudo el origen de grandes empresas”, aseguró el Sr. Antoine Joly, Embajador de Francia, quien participó en la Expo UNICIT como invitado especial en la inauguración y conferencista.
Josué Díaz López,estudiante de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura ha participado por tres años en la Expo UNICIT y asegura que este evento le permitió iniciarse en el mundo laboral, fijarse metas profesionales y enamorarme más de su carrera.
“La práctica hace al maestro, no desistan, no se cansen, no se desanimen, luchen por lo que quieren y la única forma de lograrlo es hacer aquello que crees, quieres, disfrutas y te apasiona”, enfatizó el MBA Héctor Antonio Lacayo, Vicerrector Administrativo.
Durante la Expo UNICIT se presentaron más de 30 proyectos de las diferentes ramas del conocimiento científico tecnológico y más de 25 empresas patrocinadoras.
Los proyectos ganadores por facultad fueron:
- Facultad de Electrónica y Computación: Industrialización y comercialización de vinagre de plátano.
- Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Diseño de lámparas con material reciclable.
- Facultad de Ciencias de la Salud: Producción de vinos de frutas tropicales.
- Facultad de Ciencias Económicas: Nica – Gel Antibacterial.
- Facultad de Ciencias Jurídicas: Conflictología actual – Siria.
Otros proyectos que se expusieron son: diseño de una radio universitaria transmitida a través de ondas de radios y en internet, Café Mi Consentido, Mascarillas Naturales, Cereales de mi Tierra, cubierta de techos con neumáticos y elaboración de queso artesanal usando el método de coagulación ácida de proteínas
También destacaron las conferencias: “Seguridad Informática” impartida por el Ing. Daniel Romagoza, Gerente de ESET Nicaragua; “Lecciones Aprendidas en la Ingeniería Sismorresistente”, del expositor: MSc. Orlando Hernández, Director Ejecutivo de ARD Consultores; “Cloud Computing y sus nuevas tendencias”, del Ing. Carlos Benavente de PBS; “Inteligencia de Negocios”, a cargo del MSc. Oriel Soto Montenegro, Gerente de Tecnología – CITIBANK.
El Foro de la Facultad de la Ciencias de la Salud que abordó los temas: “Visita Médica” y “Registro Sanitario de Medicamentos”, a cargo del Dr. Luis Aranda, Regente Farmacéutico de CALOX y la Lic. Belkys Flores, Especialista en Registro Sanitario respectivamente.
Los proyectos ganadores se hicieron acreedores de un reconocimiento y premios, los cuales fueron entregados por las Autoridades Universitarias, durante la clausura. Así mismo, se entregaron reconocimientos a los tutores y jurado de los proyectos.