Graduación de la UNICIT
En la Ceremonia de Graduación 2006-2010 de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), 175 arquitectos, ingenieros y licenciados recibieron su título este 25 de noviembre.
De estos nuevos profesionales 10 graduados corresponden al Programa de Doble Titulación, del cual UNICIT es pionera en Centroamérica.
“Para culminar el Programa de Doble Titulación se requiere que el estudiante dedique al menos 10 horas de estudio diario. El éxito que se alcanza, es que se coronan dos carreras universitarias complementarias laboralmente y con algunas asignaturas comunes, como por ejemplo: Administración de Empresas con Mercadeo y Publicidad o bien Administración de Empresas con su Maestría”, dijo el Dr. Luis Enrique Lacayo Presidente y fundador de la UNICIT.
“De esta manera se garantiza una polivalencia formativa y mejoramiento del nivel de competitividad del futuro profesional”, agregó
Los graduados de UNICIT son preparados para enfrentar los retos del mundo laboral con actividades académicas que fomentan el emprendedurismo, Intercambios Académicos Internacionales con prestigiosas universidades centroamericanas, como la Tecnológica de El Salvador, San Carlos de Guatemala, Hispanoamericana de Costa Rica, entre otras.
Así como, Convenios de Colaboración con universidades americanas y europeas y alianzas estratégicas universidad – empresa a través de diversas cámaras del Cosep y las Pymes que apoyan las prácticas pre profesionales.
Lacayo también recordó que en UNICIT se han desarrollado 16 ediciones de Maestría en Administración de Empresas (MBA), 3 ediciones de Máster en Ingeniería del Software e Ingeniería del Conocimiento y 6 ediciones de Maestría en Telemática y Redes con la Facultad Doctoral de la Universidad de Oriente de Cuba.
UNICIT es una Institución de Educación Superior, líder por su excelencia académica y certificada con estándares nacionales e internacionales. Tiene como misión formar profesionales innovadores, capaces de actuar con calidad, sentido ético y contribuir al fortalecimiento de la ciencia y la tecnología con equidad social.