Imparten conferencia sobre controles internos en las empresas
La Conferencia Magistral “Control Interno, Herramienta Efectiva para la Protección y Salvaguarda de Recursos de una Empresa”, impartida por el MSc Geovani José Rodríguez Orozco, Máster en Contabilidad con énfasis en Auditoría, Especialista Certificado en Anti Lavado de Dinero y Entrenador Certificado en NIIF para Pymes se efectuó el domingo siete de septiembre 2014 en el Aula Magna de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT).
La conferencia magistral estuvo enfocada en la importancia de la implementación, control y seguimiento de Controles Internos en Empresas, que en atención a la evolución de los postulados, modelos y prácticas centra su atención en el componente de la detección y disminución de riesgos.
El nuevo planteamiento de Control Interno bajo enfoque de Gestión de Riesgos Empresarial establece que la administración de riesgos es un proceso ejecutado por el Consejo Directivo, la Administración y otro personal de una entidad, que aplica estrategias en función de identificar eventos potenciales que pudieran afectar a la entidad y que por consiguiente, presenta una serie de herramientas que ayudan a minimizarlos a fin de coadyuvar a la consecución de objetivos institucionales en función de mejorar los procesos de gestión y ejercer mayor y mejor control de los recursos económicos de toda institución en las siguientes categorías:
- Efectividad y eficacia de las operaciones
- Confiabilidad en los reportes financieros
- Cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables
A su vez, los componentes de este enfoque de control se conforman por:
- Ambiente de Control
- Evaluación de Riesgos
- Actividades de Control
- Información y Comunicación
- Supervisión y Seguimiento
En esta conferencia participaron los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Derecho de la modalidad Dominical. “Alcanzamos y superamos la expectativa fijada. Más de 100 personas, entre docentes y alumnos, participaron de esta importante conferencia quienes al final nos expresaron sus satisfacciones por la importancia del tema, como de la metodología utilizada por el conferencista”, expresó el Lic. Oscar Mojica, Coordinador de la Modalidad Dominical.