Las Tecnologías de la Información como el Negocio
El 14 de junio del año en curso, se realizó en nuestra Alma Mater la Conferencia sobre “Las Tecnologías de la Información como el Negocio”, ponencia impartida por el Ing. Roberto Noguera Aguilar, Jefe de Tecnología del Banco Produzcamos, quien también forma parte del equipo de catedráticos del Postgrado en Planeación y Administración de Infraestructuras TI, que actualmente ofrece UNICIT.
El Ing. Noguera explicó a nuestros estudiantes de IV y V año de la Facultad de Electrónica y Computación, como la Tecnología de la Información (TI), siempre ha sido un comodín en los negocios, una fuente de oportunidad e incertidumbre, de ventaja y de riesgo.
“Los ejecutivos de negocios frecuentemente ven la función de la TI con aprehensión como una parcela de tecnócratas que están interesados en novedades que pueden tener poca relevancia con los problemas del mundo real de los negocios. Por su parte, los ejecutivos de la Tecnología, consideran con frecuencia a los administradores de los negocios como cortos de imaginación, carentes de visión para explotar todo lo que ofrece la tecnología. Se genera una lucha feroz, conforme se van incrementando las implantaciones de sistemas y ésta es más ardua y constante en la medida en que se hacen cada vez más complejos, de cara al rápido cambio en los negocios y la tecnología”, dijo el Ing. Noguera.
La temática desarrollada se fundamentó en recalcar que la ventaja competitiva que las TI brindan a las organizaciones, no se basa en tener un software de última generación, sino en cómo se hace uso de dichos sistemas. “Muchas empresas implementan sistemas integrados complejos, ERPs, pero luego de ello, solo hacen uso de una pequeña porción de su funcionalidad (10% o menos), o peor aún: muchas veces el nuevo sistema no es usado por falta de capacitación o por la resistencia al cambio que este genera”, afirmó el Ing. Noguera.
Asimismo, el especialista en Tecnologías de la Información, hizo un llamado a nuestros estudiantes para ser autodidactas y mantenerse en constante proceso de actualización de conocimientos, para que al egresar sean más competitivos en el ámbito laboral. El Ing. Noguera les aconsejó a los jóvenes a no limitarse con obtener un título de pregrado, sino seguir escalando los diferentes niveles académicos: certificaciones, postgrados, maestrías y doctorados.
Esta actividad fue gestionada por la Ing. Fátima Alemán, Vice – Rectora Académica y contó con la participación de la MSc. María Mercedes Orozco, Decana de la Facultad de Electrónica y Computación y Docentes de esta Alma Mater. La conferencia finalizó con la entrega de un reconocimiento al Ing. Noguera por parte de la Ing. Alemán, como muestra de agradecimiento por su excelente ponencia y contribución a la formación integral de nuestros estudiantes.