UNICIT expone proyectos científicos tecnológicos
Una muestra de innovación, talento e investigación exhibieron los estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología, durante la XV Exposición de Proyectos Científicos Tecnológicos, Expo UNICIT realizada en esta Alma Mater.
Estudiantes de Ingeniería, Arquitectura, Óptica y Optometría, Farmacia, Administración, entre otras carreras, propusieron la generación de empresas, partiendo de una idea innovadora. Alrededor de 25 proyectos se presentaron los días 3, 4 y 5 de octubre en la UNICIT.
“El objetivo perseguido cada año es fomentar en nuestros estudiantes el hábito de la investigación, el desarrollo de ideas emprendedoras y la generación de empresas mediante la presentación de los proyectos más destacados en las diferentes facultades de esta Alma Mater”, mencionó la Ing. Fatima Aleman, Vice Rectora Académica.
Los proyectos destacados por Facultad son:
- Facultad de Electrónica y Computación: “Filtrado de Información para el Cálculos de Tensión Óptica 3D”. Investigación científica realizada por el estudiante Nestor Bonilla, con una beca en la Universidad de Florida del Sur en Estados Unidos.
- Facultad de Ingeniería y Arquitectura: “Fotografía Arquitectónica”. Un sitio web que destaca las bellezas arquitectónicas de Nicaragua.
- Facultad de Ciencias de la Salud: “Centro Visual UNICIT”, donde estudiantes de Óptica y Optometría ofrecieron exámenes de la vista gratuitos.
- Facultad de Ciencias Económicas: “More Than Flowers”, una Floristeria con arreglos creativos y “Capacitación Profesional de Academia Yuramy’s”.
Destacaron también los proyectos: “Producción de azúcar y mermelada del níspero” y Red Social “Comunidad Estudiantil UNICIT” (CEU).
Durante la Expo UNICIT se llevó a cabo un ciclo de conferencias magistrales como: la Incidencia de la Tecnología en la Educación de Edutech Solutions, Impacto de las Enfermedades Sistemáticas en la Salud Visual con el Dr. José Beltrán López, del Hospital Bautista.
Por su parte la Facultad de Ciencias Jurídicas, organizó un foro sobre Justicia Constitucional en Nicaragua, con el expositor Dr. Francisco Enríquez Cabistan.
El Ing. Benjamín Lanzas Somarriba, presidente de la Cámara de la Construcción, resaltó durante el Acto Inaugural, el valor de la educación ética, la cual debe estar fundamentada en los principios morales que rigen la condición humana. “Han sido los valores éticos los que han permitido el desarrollo de las relaciones humanas y por tanto su cooperación y convivencia. La ética empresarial debe estar permanentemente en todas las decisiones que se tomen dentro de las organizaciones”, mencionó.
“Dentro del futuro empresarial, Las personas deben tener un valor que no puede faltar, si quieren tener éxito ese valor a mi criterio es la educación”, concluyó.
El estudiante Joseph Escobar, ganador de la Expo UNICIT 2011 mencionó que la clave del éxito es no dejarse vencer jamás y luchar contra cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino, con integridad, empeño y paciencia.
Los proyectos ganadores se hicieron acreedores de un reconocimiento y premios, los cuales fueron entregados por las Autoridades Universitarias.
Las empresas participantes fueron: Bancentro, Tecnasa, Pbs, Ciasa, Claro, Bolonia Printing, Telssa, Radio Universidad, Bicasa, Ilcomp, Hopsa, Sige, Masesa, Navega, Energiza, Altec, Comtech, Datatex, Se Empeña y Bayer.