UNICIT firma convenio con Canitel
Con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas que permitan optimizar los recursos humanos y de infraestructura tecnológica, la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT) suscribió un convenio de colaboración con la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (Canitel).
El MBA Héctor Antonio Lacayo, Vicepresidente de UNICIT y el Máster Hjalmar Ayestas Toruño, Presidente de Canitel, firmaron este convenio el jueves 23 de junio de 2016.
Las partes acordaron apoyar la formación académica de los futuros profesionales, promover proyectos conjuntos en temas de investigación, innovación y pasantías, participar en eventos que promueve Canitel y cooperar en el fortalecimiento de las capacidades institucionales.
“Esta alianza entre UNICIT y Canitel apuesta por el desarrollo del talento humano de los jóvenes que estudian en esta Casa de Estudios y la competitividad como país. Nicaragua necesita mucho de la tecnologia y conectividad eficiente y esa es una labor que ha venido haciendo Canitel”, dijo el MBA Héctor Antonio Lacayo, Vicepresidente de UNICIT.
“Hay que buscar como sacarle provecho a las tecnologias de la información en donde mejor nos conviene como país, como sociedad y uno de los ejes fundamentales es la edudacion”, aseguró el Máster Hjalmar Ayestas Toruño, Presidente de Canitel, tras explicar que se debe fortalecer el sector educativo que es fundamental para mejorar la calidad de vida de los nicagüenses y mejorar la productividad.
Después de firmar el convenio Ayestas Toruño, impartió la Conferencia: “Educación, productividad y seguridad a través del internet”, en la que explicó las bondades y peligros del internet a la comunidad universitaria.
Insistió en la necesidad de hacer un buen uso del internet porque en Centroamérica solo el 7% es de contenido educativo, el resto es principalmente utilizado para redes sociales.
Para finalizar recomendó promover el estudio de las TIC y desarrollo de APPs e impulsar la Banda Ancha para simplificar, automatizar, reducir tiempos y mejorar eficiencia.