UNICIT presenta Documento Completo: Diseño Metodológico y Plan de Proceso de Autoevaluación 2013 – 2015
Las Autoridades de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), encabezadas por el Dr. Luis Enrique Lacayo, Presidente de Junta Directiva-Rector Fundador, MBA. Héctor Antonio Lacayo, Vicepresidente de Junta Directiva y Dra. Alina Sálomon Santos, Rectora; presentaron ante los miembros del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), Doctor Orlando Mayorga en su calidad de Presidente y Maestro Fernando Alemán, el documento completo denominado: Diseño Metodológico y Plan de Proceso de Autoevaluación Institucional correspondiente al período 2013-2015 como parte del cumplimiento de la Ley 704.
Desde su fundación en el año 1995, la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT) está comprometida con la calidad desde su misión institucional la que señala: “Formar profesionales innovadores, capaces de actuar con calidad, sentido ético y contribuir al fortalecimiento de la ciencia y la tecnología con equidad social».
UNICIT en sus dieciocho años de existencia ha participado en el ámbito de la autoevaluación en el año 2002 con el proyecto de Modernización y Educación Terciaria promovido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua; y en el 2003 con la Asociación de Universidades Privadas de Centroamérica (AUPRICA), donde obtuvo acreditación como universidad comprometida con el mejoramiento de la Calidad Académica.
“Estas experiencias nos permitieron identificar nuestras fortalezas y retos como institución… y de manera permanente a lo interno hemos continuado con la evaluación de nuestra gestión universitaria”, señaló la Rectora de UNICIT, Dra. Alina Sálomon.
«Nuestra institución ha tomado muy seriamente y con entusiasmo lo mandatado por la Ley 704, estamos convencidos de la importancia de realizar el proceso de autoevaluación con miras a la calidad de nuestra institución, así como el cumplimiento de estándares internacionales. Donde se ha involucrado la participación de toda la comunidad universitaria (decanos, representantes de los docentes, directores administrativos y representante estudiantil). El reto es muy exigente se debe lograr el equilibrio entre la sostenibilidad y calidad. Nuestra comunidad universitaria ha demostrado una actitud positiva hacia el cambio y el compromiso para el cumplimiento de esta tarea”, concluyó el Dr. Luis Enrique Lacayo, Presidente de Junta Directiva – Rector Fundador