Pnud imparte conferencia sobre Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad deberá afrontar en el presente siglo. Además de ser una amenaza para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el cambio y la variabilidad climática pueden hacer retroceder el índice de desarrollo humano en todos los países, especialmente en aquellos con mayor vulnerabilidad, por ello, los impactos del cambio climático deben tomarse en cuenta dentro de los procesos de planificación para el desarrollo.
De acuerdo a informes del Pnud, Nicaragua es un país vulnerable ante los efectos del cambio climático debido al incremento de los eventos extremos como sequías, huracanes y lluvias intensas. Se proyectan incrementos de la temperatura media entre 1 y 2 grados centígrados para las primeras décadas (2020-50), y entre 3 o 4°C para finales de siglo, siendo la Costa del Pacífico la zona de mayor incremento. Estos cambios afectarán directamente los niveles de pobreza, la seguridad alimentaria, el empleo y el desarrollo sostenible.
Para hablar sobre: “El Cambio Climático y sus consecuencias en el desarrollo Socioeconómico de los Países”, la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), recibió al Dr. Carlos Pérez, Oficial de Cambio Climático del PNUD.
Pérez compartió con estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas el 15 de Noviembre del 2012 en el Plenario de Postgrado UNICIT.